
El cagüeño ocupa la sexta plaza en la lista de máximos toleteros en la historia con 253
Por Rubén A. Rodríguez
El boricua Francisco Lindor continúa aceleradamente escalando peldaños en el béisbol. Y con cada gesta que logra en el terreno agrega un capítulo más en su fructífera carrera en las Grandes Ligas.
El hombre de la eterna sonrisa está encendido con el madero y sus cuatro jonrones en los últimos cuatro partidos es una prueba de ello. Pero lo más importante aún es que con cada cuadrangular se sigue posesionando en la lista de mayores jonroneros en la historia entre los torpederos.
El jardinero corto nacido en Caguas se mantiene en la sexta posición en la lista de mayores jonroneros como torpedero con un total de 253 a solo siete de Derek Jeter en el quinto puesto con 260.
El campocorto de los Mets de Nueva York es solo superado además por Miguel Tejada (285), Ernie Banks (298), Alex Rodríguez (345) y Cal Ripken (353).
Con cinco cuadrangulares en lo que va de temporada, Lindor se convirtió además en el tercer torpedero en la historia con más partidos pegando dos jonrones o más con veinte detrás solo de Alex Rodríguez (33) y Ernie Banks (24).
Hay que significar que todos esos jugadores tuvieron carreras largas en comparación con Lindor quien está en su undécima temporada en las Mayores.
En otro hecho importante, Lindor se convirtió en el tercer pelotero de los Mets en abrir con jonrón – como primer bate- en dos juegos seguidos igualando a Kaz Matsui (2004) y Curtis Granderson (2017).
El jugador que pertenece a la reserva inactiva de los Criollos de Caguas en el béisbol invernal puertorriqueño tiene en total 115 bambinazos con los Mets y nueve partidos en los que ha conectado dos jonrones o más.